Vamos a celebrarlo con globos

martes, 17 de mayo de 2016

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
¿Quién ha dicho que no se puede hacer algo elegante y original con globos?

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
Si la semana pasada hacíamos un repaso por el mundo del arte contemporáneo, y contemplábamos un montón de instalaciones y montajes efímeros hechos con globos, hoy le toca el turno a las fiestas.
Vamos a llenar de globos cada rincón de nuestras celebraciones
imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
IMÁGENES 2 y 3 Geronimo Ballons

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
IMAGEN 4 Plenty of colours
Porque es posible transformar un espacio con la sola presencia de estos elementos aéreos.

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
IMAGEN 5 Little green notebook

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
IMAGEN 6 Sugar and cloth

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
IMAGEN 7 Brooklyn living

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
IMAGEN 8  100 Layer cake let
Elige los colores, y el lugar dónde ubicarlos. Lo demás será coser y cantar, porque hagas lo que hagas encontrarás un montón de tutoriales en la web.

Flotando, posados en el suelo, para indicar la entrada, como decoración de mesas... las posibilidades y las combinaciones son infinitas y más ahora que en el mercado los encontramos de miles de formas, tamaños y colores.

imagen_globos_fiesta_celebracion_decorado_decorar_ideas_colores
IMÁGENES   1 y 9  Junebug weddings
En nuestras fiestas y eventos, ya sean para una empresa o para un particular, nunca faltan las emociones, porque...
Hacemos de nuestro trabajo una muestra de arte efímero
Primavera, verano, aire, colores, globos... aprovecha que estás de celebración y atrévete a decorar así de bonito.

Y si no tienes tiempo o te sientes sola, llámanos y nos encargamos de todo.

Image and video hosting by TinyPic

Un viaje en el tiempo, otra forma de hacer turismo

viernes, 13 de mayo de 2016

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera
Si quieres sentir la prehistoria en tu piel, ser un ciudadano romano por un día, o visitar una casa celtíbera, ha llegado el momento de la verdad.

Porque al sur de Burgos, muy cerca de Aranda, existe un parque arqueológico que te llevará a través de la historia de los primeros habitantes de la Ribera del Duero.
En Roa de Duero te espera RAUDA VACCEA
Un atractivo y sorprendente recurso turístico que desearás visitar con tus amigos o con la familia, porque conocerás de una forma totalmente natural, los secretos que llevan siglos ocultos bajo nuestros pies, siendo el protagonista de una gran aventura.

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera
imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera
imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera
De forma entretenida conocerás su historia, desde el paleolítico hasta la época de la Antigua Roma, recreando la sucesión de culturas que pasaron por aquí desde hace 2.500 años.

Este centro de interpretación, construido en el sitio exacto del yacimiento, nos permite experimentar la vida de cada época gracias a los talleres que en él se realizan: reproducir objetos o técnicas del pasado, hacer fuego, técnicas de caza, como vestían o que comían, entre otras muchas cosas.

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_riberaEncontraras también reproducciones de escenas y viviendas que se identifican fácilmente: casas vacceas, una casa romana…
Un maravilloso viaje al pasado que disfrutará toda la familia.
Una divertida y cultural experiencia que ninguno de vosotros olvidará fácilmente.

imagen_burgos_rauda_vaccea_parque_arqueologico_roa_duero_paleolitico_vacceos_roma_talleres_museo_visitas_turismo_ribera
IMÁGENES  Rauda Vaccea
Tienes toda la información en su web, y puedes ponerte al día de todo lo que allí ocurre a través de facebook

¿A qué esperas para visitarlo?. No olvides que podemos ayudarte a preparar una completa y original visita por la Ribera del Duero, ¡contacta con nosotras!.

Te esperamos en Burgos. ¡Feliz fin de semana!
Image and video hosting by TinyPic

La gran invasión de arte flotante

martes, 10 de mayo de 2016

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire
Si hubo una época en que los globos dejaron de estar de moda o de parecer mágicos, afortunadamente eso ya pasó. Y es que han vuelto con tal fuerza y de forma tan espectacular, que su uso y colocación se ha convertido en un auténtico arte.
Arte efímero con globos
A partir de hoy comenzamos una sección dedicada al arte de crear belleza con objetos efímeros… y hoy les ha tocado a ellos.

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire
1 / 2 / 3 "Invasiones" de Charles Pétillon
Vamos a llenarlo todo de esculturas, instalaciones y combinaciones de elementos muy diferentes, en lugares inimaginables, hechos para pararte y pensar, construidos como metáforas de la vida, o simplemente para crear escenas de singular belleza.

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire
4 / 5 / 6  "Multitud dispersa" de William Forsythe, en Bockenhelmer Depot, en Frankfurt -Alemania-
Las esculturas e instalaciones artísticas con globos de Myeongbeom Kim, Charles Pétillon o William Forsythe  buscan la emoción visual, al cambiar la forma en que vemos las cosas.

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire
7 / 8 / 9  "Latido" de Charles Pètillon, en el mercado Covent garden de Londres
Cada artista trata de interpretar su instalación de una forma diferente, sintiendo su obra como una metáfora, una invasión o una multitud dispersa.

En lo que coinciden es en el intento de dar vida a los objetos inanimados, y buscar el contraste entre la naturaleza de los materiales y los colores.

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire

imagen_globos_instalacion_arte_museo_color_aire
10 / 11 Instalaciones de  Myeongbeom Kim
¿Cómo te has sentido?, ¿te has visto entre globos?, ¿has logrado flotar?... ¿emocionarte?

Recuerda que aquello que tiene carácter efímero y está bien pensado y preparado, puede llegar a ser mágico por su capacidad de sorpresa...
porque aparece, embelesa y desaparece
La próxima semana... el arte de impresionar con globos -así de bonito- en tus celebraciones...

Nos vemos, ¡feliz martes!
Image and video hosting by TinyPic

Tres bellezas del Arlanza

viernes, 6 de mayo de 2016

imagen_burgos_arlanza_iglesia_santa_maria_campo
Hoy nos adentramos en la comarca del Arlanza, una tierra increíble, entre Burgos y Aranda de Duero, donde se esconden muchas sorpresas.
Entramos a tres iglesias especialmente bellas
Tres templos que se levantan muy alto, mucho más allá de los tejados que las rodean, queriendo tocar el cielo para que todo el mundo las vea bien y pueda disfrutar de la estampa.

Iglesia de San Miguel de Mahamud

imagen_burgos_arlanza_iglesia_mahamud_san_miguel_fachada

imagen_burgos_arlanza_iglesia_mahamud_san_miguel_fachada

imagen_burgos_arlanza_iglesia_mahamud_san_miguel_fachada

imagen_burgos_arlanza_iglesia_mahamud_san_miguel_retablo
IMÁGENES MAHAMUD   Alberto Totxo
En esta población, cuyo nombre se debe a un héroe musulmán admirado tanto por árabes como por cristianos, se encuentra en el centro de la plaza mayor la iglesia de San Miguel, del siglo XIII aunque su  cabecera es del siglo XVI y su portada barroca del XVIII.

Su interior es un autentico museo del retablo ya que existen más de 10 obras, si bien el más destacable es el retablo mayor protorromanista ejecutado por Domingo de Amberes. Además destacan el púlpito mudéjar y la pila bautismal románica del XII.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de Santa María del Campo

imagen_burgos_arlanza_iglesia_santa_maria_campo

imagen_burgos_arlanza_iglesia_santa_maria_campo

imagen_burgos_arlanza_iglesia_santa_maria_campo

imagen_burgos_arlanza_iglesia_santa_maria_campo

imagen_burgos_arlanza_iglesia_santa_maria_campo
IMÁGENES SANTA MARÍA DEL CAMPO   Alberto Totxo  / Zarateman
Esta localidad creció a los pies de su monumental iglesia, una de las más ricas y de mayores dimensiones de la provincia. 
La iglesia colegiata, conocida como “la Buena Moza”, fue construida entre los siglos XIII y XVIII. Destaca por su torre renacentista, obra de Diego de Siloé y por la importante colección de obras de arte que podemos apreciar en su interior. Entre ellas se incluyen las tablas de Pedro Berrugete, el púlpito gótico mudéjar, la sillería del coro gótica flamígera y los tapices flamencos del siglo XVI.

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, de Villahoz

imagen_burgos_arlanza_iglesia_villahoz

imagen_burgos_arlanza_iglesia_villahoz

imagen_burgos_arlanza_iglesia_villahoz

imagen_burgos_arlanza_iglesia_villahoz
IMÁGENES SANTA MARÍA DEL CAMPO  Raul  / Alberto Totxo  / Itxasito
Imagina si tiene historia esta población, que incluso era citada en la Carta de Arras del  Cid, aunque con el nombre de Villa Fabze, de origen mozárabe.

Lo más destacado de esta villa es su iglesia, ejemplo de templo de planta de salón, del siglo XVI en estilo renacentista. De grandes dimensiones y escasa decoración.

Aquí encontraras el conjunto de retablos barrocos del siglo XVIII más importante de la provincia: el central de dimensiones monumentales y los laterales totalmente churriguerescos.

Y ahora que has recorrido las tierras del Arlanza, visitando tres de sus hermosas iglesias...
¿No te apetece venir a darte un vuelta para conocerlas bien de cerca?
Pues, en una semana te traeremos mucho más, porque ésta es una época ideal para realizar pequeñas escapadas, y si lo que buscas es tranquilidad, mucho arte y mucha naturaleza que recorrer, aquí tienes la solución.

¿Quieres que te organicemos el viaje?, ¿necesitas orientación?, ¿quizás un guía turístico?... pues todo eso y mucho más podemos ofrecértelo nosotras.

¡Nos vemos en Burgos, nos vemos en la Comarca del Arlanza!
Image and video hosting by TinyPic

Celébralo con una cortina de flores

martes, 3 de mayo de 2016

imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy
La primavera trae consigo mucha luz, flores, colores y algunas celebraciones. Juntarlo todo en un mismo lugar es algo sencillo y muy natural gracias al tutorial que traemos hoy.
Una cortina de flores flotantes
En una comunión, una boda o un bautizo, como fondo de fotocall, para recibir a tus invitados o para decorar cualquier pared. ¡Cualquier excusa es buena para llevar la primavera a tu fiesta!

Sólo necesitas estos materiales:

  • Hilo de nylon
  • Un cubo con flores del color y tipo que prefieras
  • Tijeras
  • Vara de metal o madera

imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy
Instrucciones:

1. Se corta el hilo a la longitud deseada. En este caso se utilizaron ocho hilos de 1,5 m de largo cada uno.

imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy
2. A continuación cortamos las flores, dejando un trozo de tallo de cinco a siete centímetros.

imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy
3. Comenzamos a atar las primeras flores, recordando dejar unos 20 cm de hilo libre para atar a la varilla. Primero se colocan algunas flores de forma individual. Dejamos otros 20 cm entre cada flor. Luego podemos empezar a jugar con colores, tamaños, texturas, incluyendo hojas, parejas de flores... así se hace más interesante y divertido el montaje.


imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy
4. Repetimos el mismo proceso con cada hebra.


imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy
5. Cuando tengamos todos los hilos de las flores, comenzaremos a colocarlos cuidadosamente a intervalos iguales sobre la varilla. Ya sólo queda colgar sobre la pared. Si no queremos clavar, se puede colocar cada hilo sobre la pared, usando cinta washi tape de colores.

imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy

imagen_flores_decorar_paredes_colgadas_rosas_evento_fiesta_mesadulces_diy
 VÍA    Style me Pretty   /   FOTOS    Heidi Lau

¿Te ha gustado este tutorial?, pues tuvimos otro post que puedes consultar aquí con muchas más ideas para tus paredes.
Primavera, flores, luz, color... aprovecha para decorar así de bonito
Anímate a hacer cosas tan sencillas, diferentes e impactantes como éstas y nadie se olvidará de ese día. Y si tienes alguna celebración, llámanos y organizamos una fiesta así de natural.

¡Bienvenido mayo!
Image and video hosting by TinyPic