Hoy nos adentramos en la
comarca del Arlanza, una
tierra increíble, entre Burgos y Aranda de Duero, donde se esconden muchas sorpresas.
Entramos a tres iglesias especialmente bellas
Tres templos que
se levantan muy alto, mucho más allá de los tejados que las rodean, queriendo tocar el cielo para que todo el mundo las vea bien y pueda disfrutar de la estampa.
Iglesia de San Miguel de Mahamud
En esta población, cuyo nombre se debe a un héroe musulmán admirado tanto por árabes como por cristianos, se encuentra
en el centro de la plaza mayor la iglesia de San Miguel, del siglo XIII aunque su cabecera es del siglo XVI y su portada barroca del XVIII.
Su interior es un autentico
museo del retablo ya que existen más de 10 obras, si bien el más destacable es el
retablo mayor protorromanista ejecutado por Domingo de Amberes. Además destacan el
púlpito mudéjar y la
pila bautismal románica del XII.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de Santa María del Campo
Esta localidad creció a los pies de su monumental iglesia,
una de las más ricas y de mayores dimensiones de la provincia.
La
iglesia colegiata, conocida como “la Buena Moza”, fue construida entre los siglos XIII y XVIII. Destaca por su
torre renacentista, obra de
Diego de Siloé y por la importante
colección de obras de arte que podemos apreciar en su interior. Entre ellas se incluyen las
tablas de Pedro Berrugete, el
púlpito gótico mudéjar,
la sillería del coro gótica flamígera y
los tapices flamencos del siglo XVI.
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, de Villahoz
Imagina si tiene historia esta población, que incluso era citada en la
Carta de Arras del Cid, aunque con el nombre de
Villa Fabze, de origen mozárabe.
Lo más destacado de esta villa es su iglesia, ejemplo de
templo de planta de salón, del siglo XVI en
estilo renacentista. De grandes dimensiones y escasa decoración.
Aquí encontraras el
conjunto de retablos barrocos del siglo XVIII más importante de la provincia: el central de dimensiones monumentales y los laterales totalmente churriguerescos.
Y ahora que has recorrido
las tierras del Arlanza, visitando tres de sus hermosas iglesias...
¿No te apetece venir a darte un vuelta para conocerlas bien de cerca?
Pues, en una semana te traeremos mucho más, porque ésta es
una época ideal para realizar pequeñas escapadas, y si lo que buscas es tranquilidad, mucho arte y mucha naturaleza que recorrer, aquí tienes la solución.
¿Quieres que te
organicemos el viaje?, ¿necesitas
orientación?, ¿quizás un
guía turístico?... pues todo eso y mucho más
podemos ofrecértelo nosotras.
¡Nos vemos
en Burgos, nos vemos en la
Comarca del Arlanza!